Si lo que quieres es incrementar el flujo de nuevos pacientes, así como su lealtad, y establecerte como el mejor de tu área entonces este artículo es justo lo que necesitas:
#1 NO LO HAGAS SOLO.
Busca asesoría ó contrata a una agencia especializada. Si no quieres quebrarte la cabeza, simple y sencillamente puedes contratar a una agencia de marketing médico (o contratar una agencia que tenga experiencia en el sector médico) para que haga el trabajo difícil por ti. De esa manera tú podrás concentrarte en atender pacientes.
#2 TEN PRESENCIA WEB PROPIA
Crea tu sitio web, este será tu principal activo en los medios digitales. Y asegúrate de que sea amigable a los dispositivos móviles (es decir, que se visualicen sin problemas en ellos). Tener un sitio con muy buen diseño web, en la actualidad, es algo básico en el marketing para médicos. Incluso los pacientes recomendados revisan tu sitio antes de acudir contigo para conocer más acerca de ti. Recuerda que las redes sociales pasan como la moda, en cambio tu propia website crecerá siempre contigo.
#3 INVIERTE INTELIGENTEMENTE
Anúnciate en Google Ads. Las campañas publicitarias de Google Ads son uno de los medios digitales más poderosos y te permiten aparecer en Internet justo cuando un paciente potencial busca a un doctor con tu especialidad médica.